Participan colectivas, colectivos, víctimas y personas defensoras de derechos humanos en la construcción de una nueva Constitución para Oaxaca.
• Se llevó a cabo el encuentro "Derechos Humanos: Prevención, Atención y Reparación a Violaciones".
Oaxaca de Juárez, Oax., 31 de marzo de 2025.- La Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, en conjunto con la Comisión Estatal del Bicentenario de la Constitución y la CADH, coordinó el Encuentro Temático, Informativo y de Participación Social y Ciudadana “Derechos Humanos: Prevención, Atención y Reparación a Violaciones”, a fin de escuchar la voz de las víctimas y colectivos que acompañan casos de violaciones a derechos humanos y delitos, para que sus propuestas sean incluidas en el nuevo texto constitucional.
Esta actividad contó con la participación de colectivas y colectivos de búsqueda, juventudes, personas con discapacidad, comunidad LGBTTTIQ+, víctimas de desplazamiento forzado interno y en contextos de violencia por conflicto intercomunitario, así como víctimas de graves violaciones a derechos humanos, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer a la Comisión de Atención a Víctimas y de Búsqueda de Personas Desaparecidas, dotándolas de reconocimiento constitucional.
Como parte de las actividades, se establecieron dos mesas de trabajo, en las cuales se abordaron las siguientes temáticas: mecanismos y acciones de prevención; mecanismos de atención a víctimas de violaciones a derechos humanos y delitos; y mecanismos de reparación y acceso a la justicia.
En la primera mesa, se destacó la importancia de continuar realizando acciones y políticas para la prevención de violaciones a derechos humanos y delitos, así como la importancia de la participación activa de la ciudadanía en la construcción de estas.
En la segunda mesa, las participantes puntualizaron la necesidad de que la atención y reparación a las víctimas de violaciones a derechos humanos y delitos se realice bajo un enfoque de interculturalidad y discapacidad.
A este encuentro asistieron: integrantes de la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario de la Primera Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, el maestro Geovany Vásquez Sagrero; el doctor Raúl Ávila Ortiz; la profesora Juana Hernández López; y el licenciado Noel Hernández Rito, integrante de la Comisión Transitoria para Coordinar Acciones Conmemorativas al Bicentenario de la Primera Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, Margarita Leonor Gopar Pérez; así como las titulares de las instituciones que conforman el Gabinete de Derechos Humanos y Gobernabilidad: Coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos, Flor Estela Morales Hernández; Comisionada Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Michel Julián López; Comisionado Ejecutivo Estatal de Atención Integral a Víctimas, Héctor Eduardo Vila Ortiz.
El Gobierno del Estado de Oaxaca reafirma su compromiso con los derechos humanos y la construcción de una legislación bajo un proceso participativo y abierto que incluya la voz de las víctimas y colectivos.