INE multa con 4.5 mdp a Morena por moches en Texcoco

 

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una sanción de 4 millones 529 mil 225 pesos a Morena, por el descuento ilegal que realizó el municipio de Texcoco a sus empleados para triangular recursos a la campaña de la entonces alcaldesa con licencia y candidata a diputada, Delfina Gómez, así como a organizaciones que lo utilizaron con fines políticos y electorales y a la creación del hoy partido en el gobierno.

Asimismo, se ordenó dar vista a la Fiscalía Especial de Delitos Electorales, a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral y a las autoridades competentes para que indaguen sobre los descuentos indebidos y quincenales que por tres años se realizaron en contra de los trabajadores.

En el marco de la sesión ordinaria del consejo, se sancionó a Morena por la recaudación ilegal y triangulación de sólo 2 millones de pesos de 2013 a 2016, y no por el total de lo descontado: 10% del salario a los trabajadores del ayuntamiento de Texcoco, por un monto de casi 14 millones de pesos. El PAN pedía una sanción de 26 millones de pesos.

Al respecto, el INE expuso que se operó para que 2.1 millones de pesos llegaran a la campaña de la hoy titular de la Secretaría de Educación Pública y a Morena.

Por ello se sancionó a ese instituto político con 200% del monto, es decir, 4.5 millones de pesos, en virtud de que la investigación documenta actos “constitutivos del dolo directo, al deducirse la intención específica del partido político Morena para obtener recursos provenientes por retenciones salariales”.

En el periodo de febrero de 2013 a julio de 2015, Delfina Gómez descontó a los trabajadores del ayuntamiento de Texcoco la cantidad de 13 millones 752 mil 414 pesos, recursos que fueron destinados para la consolidación de Morena como partido político nacional y a su candidatura como diputada federal.

El consejero del INE Ciro Murayama expuso que, en enero de 2013, tomó posesión al frente del ayuntamiento de Texcoco una nueva administración encabezada por Gómez, “al mes siguiente, en febrero, se comenzó a descontar 10% del salario a 550 empleados públicos, trabajadores del municipio del DIF Texcoco. Ese mismo mes el ayuntamiento empieza a girar cheques con recursos propios, es decir, públicos, a María Victoria Campos, bajo el concepto de apoyos al llamado grupo de acción política, eso dice textual la póliza del cheque”.

Indicó que la suma de cheques del dinero descontado ilegalmente a los trabajadores fue triangulado a Grupo de Acción Política (organización que lidera el experredista Higinio Martínez) a través de las funcionarias del ayuntamiento, Sara Ivette Rosas y María Victoria Anaya, ambas colaboradoras de la hoy secretaria de Educación, Delfina Gómez.

Argumentó que la suma de cheques alcanza los 13 millones 595 mil pesos. “Los tres años que se retuvo dinero a los trabajadores coinciden con la creación de Morena. No hay duda del vínculo del Grupo de Acción Política y Morena” para operar una red ilegal de financiamiento político.

Murayama dijo que “cobrar diezmos a los trabajadores es un abuso. Es una conducta del clientelismo que sigue presente y la mayor parte de ese dinero no se pudo rastrear porque lo convirtieron en efectivo”.

Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, calificó de terrible y vulgar la práctica de retener parte del sueldo de los servidores públicos, en este caso, en el ámbito municipal, para desviar esos recursos a partidos políticos y candidatos, como ocurrió con Delfina Gómez y Morena.

“Creo que el proyecto nos revela una trama de financiamiento ilícito a través de retenciones para destinarlo a actividades electorales”, porque los montos forman parte de una misma trama durante tres años, al utilizar a la organización Grupo de Acción Política para triangular los recursos con fines electorales.

Eurípides Flores, representante de Morena ante el INE, mencionó que el instituto nacional sanciona bajo criterios de filias y fobias, pues, manifestó, no existen pruebas y las conclusiones son desproporcionadas e incongruentes. Además, rechazó que este caso, que involucra a Delfina Gómez, sea similar al llamado Pemexgate.

Fuente: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/ine-multa-con-45-mdp-morena-por-moches-en-texcoco