México rebasa las 10 mil muertes y ciudades superan pronóstico

 

La Secretaría de Salud reportó que México rebasó ayer las 10 mil muertes por Covid-19, mientras que cinco zonas ya rebasaron los casos de Covid-19 que se habían proyectado.

Se trata del Valle de México, Cancún, Culiacán, Villahermosa y Acapulco, los cuales rebasaron las proyecciones de casos confirmados realizadas por las autoridades sanitarias con apoyo de un equipo de matemáticos.

De acuerdo con el reporte presentado ayer, en el Valle de México, Cancún, Culiacán y Tijuana, ya comienza a reportarse una tendencia descendente de la curva epidemiológica, contrario a lo que sucede en Guadalajara y Monterrey, donde la epidemia podría alargarse hasta octubre.

A tres meses del inicio de la pandemia de Covid-19 en México, ya se registran 93 mil 435 casos acumulados de personas con el virus SARS-CoV2.

En tanto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reiteró que se deben mantener las medidas de sana distancia en todo el país, incluido Zacatecas que tiene una tendencia al alza de casos de coronavirus, aunque aclaró que ahora serán los gobernadores los encargados de mantener estas medidas.

Al presentar el panorama de algunas regiones, el funcionario federal precisó que en caso del Valle de México se observa una tendencia decreciente, pero un exceso de casos respecto a la proyección, por lo que hay que mantener el confinamiento

Dijo que en los casos de Cancún, Quintana Roo; Culiacán, Sinaloa y Tijuana, Baja California, ya se observa una tendencia decreciente, aunque todavía les falta unas semanas para llegar a la zona segura.

Explicó que en Villahermosa, Tabasco, se tuvo una primera curva en descenso y posteriormente registró un repunte ante una mayor movilidad en el espacio público, “lo que podría ocurrir al reducir las medidas de sana distancia, a partir de hoy”, enfatizó.

Mientras que Guadalajara, Jalisco y Monterrey, Nuevo León, serán las ciudades que más tardarán en salir de la epidemia, pues su proceder es lento, por lo que recomendó tener mucha paciencia “para mantener restricción, orden y disciplina y no empezar con desconfinamientos adelantados”.

LEG